Desayuno Profesional de Alía: Xulio Xiz Ramil comparte su visión sobre los medios de comunicación

La asociación Alía organizó un nuevo Desayuno Profesional en el Hotel Plaza de Cuatro Caminos, que contó con la presencia del destacado periodista, guionista, escritor y productor Xulio Xiz Ramil. El evento, titulado "Medios de comunicación, economía y libertad", fue presentado por su hijo Antonio Giz, socio de Alía y director de GaliciaDigital.

La jornada comenzó con una emotiva introducción de Antonio Giz, quien destacó la figura de su padre como un referente en la comunicación en Lugo y una figura siempre presente en el desarrollo cultural de la ciudad.  Antonio reflexionó sobre cómo su perfil tecnológico complementa el enfoque intelectual de su padre, creando un espacio propicio para la innovación en el ámbito comunicativo.

Xulio Xiz Ramil, acompañado por su amigo y colega, el reconocido dibujante y caricaturista Siro López Lorenzo, ofreció una exposición que abarcó su trayectoria desde sus inicios en los años 60 en Vilalba de Lugo. Recordó cómo la lectura de periódicos locales como El Progreso, El Ideal Gallego y La Voz de Galicia, así como la Hoja Parroquial, despertaron su interés por la información y el periodismo.

Destacó el recuerdo de su papel en Radio Popular en Lugo y su contribución pionera a la información local, con la creación de la página "Terra Chá" en El Ideal Gallego, considerada por el estudioso de medios Paco Campos como el inicio de los antecedentes de la información local.

Durante su intervención, Xiz Ramil destacó la evolución de los medios de comunicación en Galicia, desde los tiempos de carencia informativa y limitaciones económicas hasta la revolución que supusieron las primeras emisoras de radio. En la década de los 70, el panorama político y social comenzó a cambiar, lo que permitió la apertura de nuevos medios y un mayor acceso a la información. "Eu fun e son felicísimo no mundo da comunicación", afirmó, recordando cómo, a pesar de los obstáculos, se abrían caminos que fomentaban el consumo y consolidaban las empresas de comunicación.

Un momento destacado de su carrera fue la creación de OPHIUSA en 1986, empresa audiovisual que realizó importantes trabajos para diversas instituciones y posteriormente dio paso a la televisión local, TV Lugo. También compartió su experiencia con Galicia Digital, plataforma creada hace 25 años, enfrentando los desafíos de la era digital.

En su exposición, Xiz Ramil analizó la relación entre la libertad y la economía en los medios de comunicación. Destacó que, aunque nunca ha habido tantos medios como ahora, la propiedad sigue estando concentrada en pocas manos, alejada de los trabajadores y del público. "Las empresas de los medios conforman una casta: económica, social, política...", sentenció, subrayando que hoy en día es casi imposible montar una emisora de radio o un periódico sin el respaldo de poderosos intereses económicos. A pesar de los logros, también reconoció los desafíos que enfrentan los medios en la era digital, donde la falta de apoyo económico y las crisis continuas son una constante.

Xiz Ramil aportó una visión única y valiosa sobre la evolución y los desafíos de los medios de comunicación, dejando una profunda impresión en todos los asistentes al encuentro y concluyó su intervención destacando la importancia de la libertad y la economía en los medios de comunicación. "El equilibrio de tantos factores hace que cada medio informativo sea más milagro que negocio", dijo. Y añadió que, aunque Internet ha cambiado el panorama de la comunicación, las ayudas públicas son inexistentes y la publicidad es mínima, lo que hace que sea un desafío continuar sorteando crisis continuas.

A lo largo de su carrera, Xiz Ramil ha recibido más de 20 premios nacionales e internacionales de Radio y Televisión, ha impartido más de 100 conferencias y ha presentado miles de eventos culturales. Ha sido Jefe de Gabinete de la Presidencia del Ayuntamiento de Lugo y cofundador de Ophiusa, Galicia Digital y Televisión Lugo.

Agradeciendo a los asistentes y socios, Xulio Xiz Ramil cerró su intervención con un mensaje de esperanza, destacando que su felicidad profesional se completa al ver a su hijo continuar su legado en el mundo de la comunicación.

Este Desayuno Profesional no solo fue una oportunidad para aprender de la experiencia de un maestro en el campo, sino también un espacio para reflexionar sobre el futuro de los medios de comunicación en Galicia y más allá. Ha sido un honor para nuestra asociación y una oportunidad para reflexionar sobre la evolución y los desafíos de los medios de comunicación en la actualidad.